Boletus y Níscalos en pinar La Barranca
En el pinar de La Barranca, además de las setas comentadas en el post anterior, también encontramos ejemplares de las setas más deseadas (dentro del ambiente gastronómico, claro), me refiero a los Boletus y los Níscalos. Tanto los unos como los otros son bastante fáciles de identificar por sus características particulares: poros en el caso de los Boletus y látex en el caso de los Níscalos.
Boletus: De sombrero marrón oscuro y consistencia carnosa, tiene poros, formando una especia de esponja de color amarillo anaranjado. La esporada es ocre en la mayoría de los casos. Pie consistente y fibroso con anillo (o antes velo cubriendo la esponja). A la hora de prepararlos hay que quitar la parte de los poros, pues lo que se come es la carne.
Níscalos: se suelen encontrar en pinares por lo que no es de extrañar haberlos recogido por aquí. Pertenecen al género Lactarius, que hace referencia a la "leche" que sueltan, al látex. Guardan cierto parecido con las Russulas en cuanto a la consistencia granulosa de su carne, pero se diferencian de ellas además de por el látex por el típico color naranja del sombrero y las láminas. Muy rápidamente empiezan a adquirir una tonalidad verdosa, bastante llamativo, más bien verde brillante, que en absoluto indicia que estén pasadas o malas, de hecho en los mercados se ven siempre así.
No hay comentarios:
Publicar un comentario